NOTA DE PRENSA
Mayoteatro cierra con rotundo éxito celebrando cuatro décadas de la Compañía de
Robalagallina.
Santo Domingo, 25 de mayo de 2025.
Con una clausura llena de entusiasmo bajará el telón este lunes 26 de mayo el XVII
Festival Nacional de Teatro Popular, Mayoteatro 2025, en un cierre que promete ser tan
vibrante como las dos intensas semanas de teatro que lo precedieron. El evento se celebra
en honor a la trayectoria del maestro Juan María Almonte, figura importante del teatro
dominicano, cuya obra ha recorrido los escenarios nacionales e internacionales por casi
cinco décadas.
El cierre tendrá lugar a las 6:00 de la tarde de este lunes 26 de mayo, en la Sala Monina
Solá del Centro Cultural Narciso González, con un reconocimiento especial a la
Compañía de Teatro Robalagallina, fundada por Juan María Almonte y Annie Tavares
hace 40 años. Esta compañía ha sido pilar fundamental del teatro popular dominicano.
“Será un honor para todos los que conformamos esta institución poder reconocer
públicamente, en la clausura de Mayoteatro, a una institución que le ha aportado tanto al
teatro dominicano”, expresó el ingeniero Pedro Julio Quezada, presidente de la
Federación Dominicana de Arte y Cultura, entidad organizadora del festival.
Como parte del homenaje, tendremos el placer de ver en escena al propio Juan María
Almonte para interpretar un fragmento de su reconocida obra "Concho Primo",
reafirmando con su presencia y talento el legado que ha construido en las tablas
dominicanas.
Desde su apertura el pasado 10 de mayo, Mayoteatro 2025 ha reunido a 23 compañías
teatrales, incluyendo agrupaciones del sistema educativo nacional, grupos y compañías
independientes, grupos de teatro universitarios dentro de los que destacan la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra, y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Asimismo, grupos y delegaciones provinciales, además de contar con la participación
internacional del Grupo Resonante de Colombia, que deleitó al público con la puesta en
escena de "El Pentamerón", una obra aclamada en varias oportunidades por los que
pudieron disfrutar del festival y sus atractivos.
Durante el festival se llevaron a cabo importantes talleres de formación, dirigidos por
destacados maestros del teatro nacional e internacional. Entre ellos, se ofreció un Taller
de Dramaturgia a cargo del reconocido dramaturgo Reynaldo Disla, así como un Taller
de Actuación impartido por el maestro Víctor Checho.
Juan María Almonte condujo el taller "El Oficio de la Voz en el Teatro", compartiendo
con los participantes su vasta experiencia escénica. Además, el grupo colombiano
Resonante ofreció un dinámico Taller de Clown que contó con una entusiasta
participación del público.
Con esta versión número 17 Mayoteatro se consolida como el festival de teatro popular
más importante del país, espacio de encuentro y proyección para el talento escénico
nacional e internacional, y tributo a los artistas que construyen la historia del teatro
dominicano.