Delegación de la Virgen de La Dolorita agota una participación en el XXVI Encuentro Internacional que se realiza en Venezuela

Delegación de la Virgen de La Dolorita agota una participación en el XXVI Encuentro Internacional que se realiza en Venezuela

viernes, 7 de junio de 2024

Estado Carabobo, Valencia, 7 de junio de 2024.

Desde el pasado jueves 30 de mayo se encuentra en la República de Venezuela una delegación representando al país en el marco del XXVI Encuentro de San Juan Bautista que se celebra con el propósito de promover la identidad cultural caribeña y generar intercambios entre diversos grupos patrimoniales de Venezuela y República Dominicana.

Al dar la información, el ingeniero Pedro Julio Quezada, presidente de la Federación Dominicana de Arte y Cultura, entidad que auspicia y promueve este intercambio sostuvo la trascendencia que tiene para estos grupos comunitarios este acercamiento que persigue fortalecer nuestras raíces comunes y la identidad de nuestros pueblos.

“Con la presencia de la Cofradía de la Virgen de la Dolorita, una expresión de la Comunidad de Los Moreno que data de la era de la Independencia Nacional, y que es un patrimonio cultural del pueblo dominicano, se genera un poderoso intercambio que sin dudas enriquece su cosmovisión de lo que hacen, y refuerza los vínculos de amistad y respeto de estas expresiones populares”, sostuvo Pedro Julio Quezada.

La Federación Dominicana de Arte y Cultura desarrolla un programa desde hace ya casi dos décadas de promover una visión caribeña de la identidad a través de estos intercambios en diferentes países del área, y de manera particular, con Venezuela a la que nos unen lazos de amistad y trabajo conjunto desde el 1990.

El XXVI ENCUENTRO ha contado con un programa intenso de actividades:

En el día de ayer se realizó el “Conversatorio: Encuentro de Saberes alrededor de la devoción a San Juan Bautista”, dentro del plan cultural comunitario de la Alcaldía del Municipio de Valencia, donde la delegación de los Moreno, integrada

por los hijos de Mauricio Mercedes, y unos diez portadores de esa tradición entre músicos y jóvenes que tendrán la tarea de continuar ese legado, tuvieron la oportunidad de conversar sobre sus vivencias en la comunidad, y lo que hacen junto a los mayores para mantener su tradición.

Visitas a comunidades como Boca de Aroa el Estado Falcón, así como la participación en el “Entierro de la Cruz de Mayo”, en el Barrio de Tarapío, han sido de los puntos luminosos de este intercambio.

Talleres y Encuentros de Gestión Cultural.

Un grupo de talleristas que conforman la delegación, dirigido por Gustavo Díaz Feliz, ha estado desarrollando una agenda de talleres sobre música y danza con miembros de la agrupación Mandé que forman parte de este trabajo, e intercambios con diversos sectores de la vida cultural del Estado.

Asimismo, se han celebrado encuentros de esta naturaleza en la Casa de la Cultura Monseñor Felix Oscar Granadillo, así como en el Municipio Guacara, la Yagua, entre otros.

LA RUTA SANJUANERA.

Dentro del marco del XXVI Encuentro Internacional de San Juan Bautista, Naguanagua 2024, se ha diseñado una Ruta Sanjuanera, que este fin de semana visitará las comunidades patrimoniales de Goaigoaza, Gañango, la comunidad de La Sorpresa, y concluirá en el icónico Barrio de San Millán, cuna de expresiones como el Baile de la Hamaca, la Burra, el Toro, y por supuesto, el extraordinario Grupo Tambores de San Millán, patrimonio cultural de Venezuela.

En cada comunidad, la delegación de la Virgen de la Dolorita es recibida a toque de tambor, y con la solemnidad que caracteriza a esta poblaciones y su profunda creencia, devoción y fé.

EL CIERRE ES ESTE SÁBADO EN LA CASA DE LA CULTURA DE NAGUANAGUA.

Este sábado será el cierre del Encuentro, con una reunión que se convertirá en casi una Fiesta Nacional de la Cultura Popular, y de las expresiones alrededor de San Juan Bautista, donde participan parrandas, expresiones de más de 20 comunidades de todo el territorio nacional, y donde la delegación dominicana estará presente.

  • Fuente:
  • Autor:

  • comments powered by Disqus
    • Colimdo
    • Ministerio de Arte y Cultura
    • Sedefir